¿Metales en los e-liquids?
Farsalinos sobre la presencia de metales en los e-liquids
En los últimos días, apareció en los encabezados un estudio que sugiere la presencia de niveles tóxicos de metales en los e-liquids y ha sido citado por varios artículos. Sin embargo, el renombrado experto en contra del fumar, el Dr. Konstantinos Farsalinos, señaló que se trata nuevamente de un caso de datos mal interpretados.
Por Diane Cruana – 27 de Febrero de 2018
El estudio, titulado Concentraciones de Metal en Muestras de Aerosoles y de Líquidos para Cigarros Electrónicos: La Contribución de las Resistencias Metálicas, fue publicado en Enviromental Health Perspectives. Los autores del estudio hicieron pruebas a los líquidos en los dispensadores de rellenado, al aerosol, y al líquido restante en los tanques de 56 vapeadores, y reportaron niveles potencialmente inseguros de arsénico, cromo, manganeso, níquel y plomo.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que estos metales podrían estarse desprendiendo de las resistencias, que se calientan, de los cigarros electrónicos, señalando que las concentraciones de metal en aerosol fueron más elevadas en los dispositivos a los que se les cambian las resistencias con mayor frecuencia. Los autores, procedentes de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins, explicaron que la inhalación repetida de estos metales ha estado relacionada con una cantidad de cánceres, así como con enfermedades cerebrales, cardiovasculares, inmunológicas, hepáticas y pulmonares.
“Es importante que la FDA, las compañías de cigarros electrónicos, y los vapeadores [usuarios] mismos sepan que estas resistencias que se calientan, tal y como se hacen actualmente, parecen estar soltando metales tóxicos – mismos que se mezclan con el aerosol que los vapeadores inhalan”, dijo la autora principal, Ana María Rule, del Departamento de Salud Ambiental e Ingeniería de la Escuela Bloomberg.
Los niveles de los metales medidos se encuentran por debajo de los límites de consumo diario de la FDA
Tras la publicación del mencionado estudio, como era de esperarse, el renombrado experto en contra del fumar, el Dr. Konstantinos Farsalinos, que es becario de investigación en el Centro de Cirugía Cardiaca Onassis en Atenas, y la Universidad de Patras en Grecia, recibió una enorme cantidad de preguntas por parte de varias personas preocupadas.
Farsalinos, quien ha estado llevando a cabo investigaciones clínicas y de laboratorio como investigador principal sobre los cigarros electrónicos desde el 2011, publicó una respuesta en su página de FaceBook. “Para quienes preguntan sobre el más reciente estudio sobre emisiones de metales provenientes de los cigarros electrónicos, aquí está mi comentario: La “cantidad importante” de metales que los autores reportan haber encontrado se midieron en ug/kg [NdT: microgramos por kilogramo]. De hecho, son tan bajas que, para algunos casos (cromo y plomo), calculé que tendrías que vapear más de 100ml al día para poder exceder los límites de consumo diario para medicamentos inhalados que establece la FDA”.
La “cantidad importante” de metales que los autores reportan haber encontrado se midieron en ug/kg. De hecho, son tan bajas que, para algunos casos (cromo y plomo), calculé que tendrías que vapear más de 100ml al día para poder exceder los límites de consumo diario para medicamentos inhalados que establece la FDA”.
– Konstantinos Farsalinos, Becario de Investigación,
Centro de Cirugía Cardiaca Onassis, Atenas
Farsalinos señaló que, desafortunadamente, se trata nuevamente de un caso de datos malinterpretados y de hallazgos fuera de contexto. “Los autores nuevamente se confunden a sí mismos ya todos los demás al usar límites de seguridad ambientales relacionados con una exposición con una sola inhalación, y aplicarlos al vapeo. Sin embargo, los humanos realizan más de 17,000 inhalaciones por día, pero tan solo 400-600 caladas de un cigarro electrónico por día”.
Resultados fuera de contexto
“Los autores nuevamente se confunden a sí mismos y a todos los demás al usar límites de seguridad ambientales relacionados con una exposición con una sola inhalación, y aplicarlos al vapeo. Sin embargo, los humanos realizan más de 17,000 inhalaciones por día, pero tan solo 400-600 caladas por día provenientes de un cigarro electrónico”.
– Konstantinos Farsalinos, Becario de Investigación
En noviembre pasado, el experto en salud pública había dicho que desafortunadamente “el campo de la investigación sobre cigarros electrónicos tiene un número inusualmente alto de estudios que reportan resultados “extraños” (por decir lo menos)”. Él ha señalado en varias ocasiones que los investigadores deberían ser cuidadosos, buscar posibles errores, y aplicar los hallazgos a los contextos relevantes, antes de publicar los resultados y causar una sensación mediática que lleva a la propagación de información más imprecisa y, por lo tanto, peligrosa.
Traducido por: Adrián Morales Creel para VaporMex.com
Artículo original: https://www.vapingpost.com/2018/02/27/farsalinos-about-the-presence-of-metals-in-e-liquids/
Deja un comentario