
El nuevo reporte publicado hoy en MMWR resume los resultados más detallados de la investigación con respecto al brote de enfermedades respiratorias vinculadas a los cigarros electrónicos a la fecha, se enfoca en los 83 casos confirmados en el estado de Utah. Los descubrimientos clave del reporte son los siguientes:
- 92% de los pacientes de quienes se confirma el uso del producto, admitieron haber usado cartuchos de THC (solo 3 de cada 53, menos del 6% no lo hicieron)
-
De los productos con THC analizados, 89% contenían aceite de acetato de Vitamina E.
-
No se encontraron anomalías en ninguno de los líquidos con nicotina analizados.
- El reporte concluye que “Los Cartuchos de THC del Mercado Negro juegan un papel muy importante en este brote”
Otro descubrimiento interesante y muy importante fue “El uso de 3 marcas de cartuchos de THC fue reportado frecuentemente por los pacientes; estos incluyeron Dank Vapes (21, 40%) Rove 19, 36% y Golden Gorilla (11, 21%).”
El Resto de la Historia
Es crítico notar que conforme la investigación avanza, la proporción de casos asociados a los cartuchos de THC incrementa constantemente, mientras cada vez menos casos se vinculan al uso exclusivo de líquidos para vapeo con nicotina.
En las tres actualizaciones recientes por parte de la CDC con respecto al caso, la proporción de los casos vinculados al uso exclusivo de líquidos para vapeo con nicotina han reducido de 17% a 13% a 10%. En los estados en los qué compartió información en las últimas 2 semanas, la proporción de pacientes que admitieron usar THC es del 92% o más. Y ahora, en la investigación más a fondo a la fecha, la proporción de pacientes que admitieron usar cartuchos de THC es del 92%, con solo 3 pacientes que no admitieron el uso de esta sustancia (no se reportaron los resultados de los exámenes toxicológicos realizados a estos pacientes).
Así mismo, no se encontraron contaminantes en ninguno de los líquidos con nicotina analizados, pero se encontró Aceite de acetato de Vitamina E en todos los cartuchos de THC obtenidos de todos los pacientes que proporcionaron muestras del producto que consumieron. Esto es consistente con el resultado reportado de los análisis realizados en Nueva York y en el resto del país. Hasta ahora, el Aceite de acetato de vitamina E ha estado presente en la gran mayoría de los cartuchos de THC recuperados y no se han detectado contaminantes en ninguno de los líquidos con nicotina ya analizados.
El descubrimiento de que 92% de los pacientes admitieron vapear THC es sorprendente, especialmente por que los jóvenes (en hombres jóvenes) tienden a no reportar su uso de Marihuana. En el 2006 un estudio realizado sobre hombres atendidos en salas de emergencia y de edades entre los 18 y los 24 años, solo el 25.8% admitieron el uso de Marihuana, pero los análisis toxicológicos revelaron que el 48.1% habían consumido Marihuana.
Dado este margen de error entre lo que se reporta y lo que sucede, es muy probable que los 3 pacientes de los 53 afectados no admitan el uso de cartuchos de THC aunque lo hubieran utilizado.
En otras palabras, es completamente posible que el brote de enfermedades respiratorias sea un resultado del consumo de cartuchos de THC contaminados. Aparentemente no es necesario involucrar los líquidos de vapeo con nicotina, especialmente aquellos comprados en una tienda formal, para explicar este brote. Sin embargo, aún existe una pequeña posibilidad de que líquidos comprados en el Mercado Negro puedan estar adulterados o contaminados con Aceite de Acetato de Vitamina E y que por ello estén vinculados al brote. Por ejemplo, una de las muestras de líquido obtenida de un paciente en Utah contenía nicotina y THC, esto sugiere que el líquido fue adulterado con Aceite de THC.
De cualquier manera, cada día es más claro que las acciones de la CDC y de muchos de los departamentos de salud, así como de los encargados de las políticas públicas de múltiples estados están poniendo en riesgo las vidas del público. La obsesión irracional por atacar a los Líquidos para vaporizador vendidos legalmente en tiendas mientras se ignora por completo la distribución y uso de cartuchos de THC del Mercado Negro es irresponsable y muy posiblemente está causando que continúen en lugar de reducir los casos de enfermedades respiratorias, el brote reduciría si las Agencias dedicadas a la Salud dijeran la verdad y atacaran la verdadera causa del brote, en lugar de continuar satanizando los cigarros electrónicos y a los comercios que los venden.
Dr. Siegel es un Profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud Comunitaria de la Universidad de Boston. Tiene 32 años de experiencia en el ramo del Control de Tabaco. Trabajó por 2 años en la Oficina de Salud y Tabaco de la CDC, donde condujo investigaciones sobre el fumador pasivo y la publicidad de los productos de tabaco. Ha publicado más de 70 documentos relacionados al tabaquismo. Declaró como testigo durante la icónica demanda Engle contra las Tabacaleras, que resultó en sanciones por $145 mil millones de dólares para la industria. Enseña Ciencias Sociales y del Comportamiento, Comunicación Masiva y Salud Pública en el programa Masters of Public Health.
Ver perfil completo
TRADUCCIÓN DEL ORIGINAL:
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/68/wr/mm6842e1.htm?s_cid=mm6842e1_e&deliveryName=USCDC_921-DM11453